LOS DESTINOS DE IZAN (RESEÑA)

Izan contempla en el lago el difuso reflejo de su antigua vida. Su estancia en Grinderston es hasta cierto punto ordinaria; sin embargo, es acompañada por un hombre recurrente, cuyos áridos ojos invaden los suyos y cuyo nombre se repite en el eco de otro hombre: ¿Será una advertencia o una amenaza? La trama, en su aparente simplicidad narrativa, aborda conceptos universales como el destino, los engranajes del tiempo y la introspección diaria que constituye un huésped permanente en la vida; asimismo, en ella se incluye un elemento ficcional que define gran parte del punto medular de la novela. Así, en cierta región olvidada por el mundo, surge una historia que se va tejiendo a través del misterio.

Jonathan Borjas, en Los destinos de Izan, ha creado un modesto equilibrio entre el realismo y la ficción; ahí radican destellos poéticos agradables que aluden al mimetismo y a diversas imágenes que se incrustan en la mente del lector. Izan y su familia están a punto de enfrentar ese reflejo difuso del lago; sin embargo, su deseo de retornar a él se ve truncado por un mal que tendrá que ser confrontado de una manera inesperada.

 

PAGINA PARA COMPRAR EL LIBRO AQUÍ


Hay que aclarar que, para mí, este libro fue una lectura no planeada, pero que por lo demás me entretuvo de muy buena manera, ¡así que con eso en mente agradezco a “el club de lectura de los escritores!" y a su autor Jonathan Borjas por dármelo a conocer. Porque honestamente en cuanto leí la sinopsis puesta arriba, la historia no me llamo demasiado la atención, siendo toda una sorpresa. Entonces ¿vale la pena el libro? Para suerte de los lectores esa duda la podre responder inmediatamente abajo. Usualmente vendría primero una sección en la que menciono brevemente al autor, pero ciertamente fue poca la información que logre hallar del mismo, por tanto, esta vez solo dejare la imagen de Jonathan. Si tú tienes más suerte buscando cosas de él adelante.


Esta obra se ambienta en un mundo de ficción que no tiene porque corresponderse con la realidad

JONATHAN BORJAS
evaluacion: 5/5

Es con esta aclaración que partimos el libro. Y es una cosa que de primeras me descoloco un poco, ya que nada más leer la sinopsis uno como lector puede inmediatamente entender que esta historia tendrá elementos irreales, sin contar el hecho de que en una novela independientemente del género uno como autor puede darse a la libertad de cambiar ciertos elementos para que encajen en la historia. Así que la sentí muy innecesaria. Aun así, es un detallito que no empaña ni por si acaso la joyita que resulta esta novela. Por eso, en esta ocasión reconsiderando la evaluación que le di en Amazon le concedo a esta historia sus cinco estrellas. Ya que sí, yo sé que si buscas mi reseña en la página del libro notaras que le entregue 4 de cinco estrellas. Y originalmente era un puntaje que iba a mantener en esta ocasión, pero al releer la historia me di cuenta de que mucha de mi percepción estaba sesgada por el hecho de que yo mismo (como mencione arriba) no estaba muy animado a consumirla ya que no fue algo que planee.



En esta ocasión nos adentramos en la vida de Izan un joven cuya vida siempre estuvo repleta de comodidades y lujos, lo que lograba mantenerlo seguro en cuanto al futuro ya que nunca tuvo que esforzarse, pero por cosas del destino todo eso se verá arruinado, pues afrontara un nuevo capítulo en su vida al tener que vivir en un pueblo llamado Grinderston, donde él y su familia pasarán necesidades.

Esta trama ciertamente llama la atención, aunque en mi primera pasada me costó agarrarle el ritmo, una vez que volví a releer la historia pude entretenerme de mucha mejor manera, lo que nuevamente no es un problema del autor si no netamente mío, la historia tiene una desenvoltura que complacerá a cualquiera. Aun así, lo bueno comienza después.

Nuestro protagonista comenzara a sobrellevar las responsabilidades que por mucho tiempo para él fueron ajenas: la falta de empleo, las necesidades e incomodidades del día a día, etc. Por lo que junto a su hermano (Bruno) irán puerta por puerta en busca de trabajo. A través de esta actividad conocerán a alguien que los cambiara. Comenzando el viaje que por lo demás afectara también a la familia, obligándo a Izan a hacer cosas... sé que no soy muy específico, pero esta es una reseña sin spoilers ya que este libro merece que lo experimentes como se debe. Por tanto, solo puedo contarte que el protagonista tendrá un artefacto que lo ayudará a superar su misión. Porque, aunque no tuvo dificultades a lo largo de los años, lo cierto es que Izan se preocupa por su familia, considerándolos primordiales lo que lo orillara a hacer todo lo posible para protegerlos, encontrando en el viaje su verdadero destino.



En lo que respecta al maquetado interior, debo decir que la letra del mismo me parecio elegante, sin embargo nuevamente como ocurrio con los libros de Alex Reidfield (los del club de lectura sabran de que libro hablo) tuve un problema con la letra del mismo al notarla demasiado chica, digo no es que sea un empedimento para leerla pero considerando que la version final tiene menos de 300 paginas ceo que igual se podria haber agrandado un poco... 



MENCION HONORIFICA A LAS IMAGENES, LAS CUALES ME GUSTARON MUCHO. AUN ASÍ LAS MISMAS SOLO SE ENCUENTRAN AL COMIENZO DE LOS CAPÍTULOS, POR LO QUE NO ESPERES UN LIBRO MUY ILUSTRADO.

En conclusión, me gusto el libro Los destinos de Izan, ya que es una historia que si lees con la motivacion necesaria te dejara más que satisfecho ya que el autor supo mantener un  ritmo y lenguaje claro, lo que como lector te mantiene en suspenso hasta la última página al no saber el final de toda la acción. Además toca una tematica que hace tiempo no veia explorada en una novela del genero, y es que valora más el amor fraternal dejando de lado el planteamiento de algun romance (digo me encanta el romance, pero siempre variar lo hara más original) para darnos una lección más profunda. Algo que si mantengo de mi reseña en Amanzon sin embargo, es que la historia no es perfecta pero como opera prima es un muy buen texto que le da un muy buen estatus a su autor.


spacer